Logo

El hielo seco

Así como un cubo de hielo es la forma sólida del agua, el hielo seco es la forma sólida del dióxido de carbono (CO2).
También llamado carboglace o hielo seco, el hielo seco se produce al expandir el CO₂ almacenado a -20 y 20bares de presión hasta la presión atmosférica. El gas pasa así del estado líquido al sólido, para luego ser comprimido mediante una máquina de producción de hielo llamada peletizadora.

Los trozos de hielo seco se producen a una temperatura de -78 en diferentes diámetros de 3mm o 16mm según el uso deseado.

pellets glace carbonique glace_carbonique_3mn machine_glace_carbonique

El hielo seco es 5 a 10 veces más eficaz que el hielo normal, liberando unas frigorías del orden de 150 frigorías/kg.
El CO₂ se captura en sitios industriales, permitiendo su reutilización y evitando su emisión a la atmósfera.

messer usine shema glace carbonqiue

Uso del hielo seco

Descubre los principales campos de aplicación del hielo seco

Salud

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

En el sector sanitario (industrias farmacéuticas, laboratorios y hospitales) para mantener las temperaturas y el transporte específico de medicamentos, vacunas y células madre.

Transporte

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

Para el transporte con temperatura controlada de productos alimentarios, farmacéuticos y médicos, catering aéreo o marítimo.

Limpieza Criogénica

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

El uso de hielo seco para la limpieza criogénica: Leer el artículo

Espectáculo

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

En espectáculos, al entrar en contacto con agua templada o caliente, el hielo seco sublima y emite una niebla blanca. Esta solución se utiliza para crear efectos escénicos.

Cosecha

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

Para la cosecha, la vinificación, el mantenimiento de la temperatura y la inertización. Durante la cosecha, el hielo seco se utiliza como antioxidante. Evita que las uvas recién recogidas se oxiden durante el transporte y almacenamiento antes del prensado. Este proceso, conocido como inertez, es especialmente importante cuando las temperaturas son elevadas, ya que amplifica el fenómeno de oxidación. Además, el hielo seco permite un control preciso de la temperatura del mosto. Al mezclarlo con el mosto durante la vinificación, facilita la maceración en frío, dando como resultado un vino más afrutado, equilibrado y con aromas más pronunciados que el obtenido con métodos tradicionales.

Sector Alimentario

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

En el sector alimentario y agroalimentario (restaurantes, catering e industrias) para la conservación, el transporte y el mantenimiento de la cadena de frío, o para un enfriamiento ultrarrápido (inyectado durante la mezcla).

Control de Roedores

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

Control de roedores: el hielo seco en forma de palitos se utiliza para combatir la proliferación de roedores, respetando a la fauna circundante. Colocado en la entrada de la madriguera, sublima y llena el túnel, asfixiando al roedor.

Organización de Eventos

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

Para la organización de eventos y recepciones con el fin de crear efectos especiales en buffets o cócteles.

Industria Mecánica

Pase el cursor para ver más

Haga clic para ver más

En la industria mecánica para el enfriamiento de piezas a ensamblar.

Datos técnicos de la vendimia:
Enfriamiento de la vendimia: 1.3 Kg de hielo seco bajan la temperatura de 100 kg de vendimia en 1°C
Inerteo: 2 kg de hielo seco generan 1 m³ de gas dióxido de carbono
Control de la temperatura de fermentación: 6 kg de hielo seco enfrían 100 litros de mosto en 1°C

Precauciones de uso

Para reducir estas pérdidas, se recomienda conservar el hielo seco de manera adecuada, a saber:
• Lejos de la humedad
• En un lugar bien ventilado para limitar la concentración de CO₂ en el ambiente.
• Utilizando cajas de poliestireno cerradas pero en ningún caso herméticamente, ya que durante la sublimación el volumen del gas aumenta considerablemente (hasta casi 800 veces), ejerciendo una presión muy alta sobre el contenedor que puede provocar su explosión.
Cryosystem le ofrece el alquiler o la venta de contenedores isotérmicos de gran capacidad, específicos para el almacenamiento seguro de su hielo seco.

El uso del hielo seco conlleva ciertos riesgos:
• Riesgo de asfixia: asegúrese de que el hielo seco se almacene y utilice en un espacio bien ventilado.
• Riesgo de quemaduras: el hielo seco está a -80°C, por lo que se deben usar guantes gruesos al manipularlo.

El hielo seco requiere ciertas precauciones de uso.
Descargar la ficha de datos de seguridad.
Descargar las precauciones de uso.

Comprar hielo seco

Ver / Comprar